top of page
DERECHO A LA EDUCACION

ESTADISTICAS

En Madagascar, las condiciones de vida de las familias desfavorecidas son extremadamente difíciles. La mayoría de ellos vive en condiciones precarias y los niños están expuestos rápidamente a la mendicidad, la delincuencia,  la prostitución, la violencia o la desnutrición.

Se agrega a esto un sistema educativo donde las cuotas de inscripción y los útiles escolares son inaccesibles para los padres. Como resultado, poco más del 30% de los niños van a la escuela (cifras de UNICEF) y la desnutrición está cobrando su precio.

Por otra parte, durante varias décadas, Madagascar no se ha librado de desastres naturales especialmente ciclones, crisis políticas y alzas de precios. Hasta ahora, la miseria es un gran desafío, ya que el 90% de la población malgache vive con menos de 1,70 € / día (cifra de la ONU) y la situación está empeorando.

Es por esta razón que Asociacion Lovasoa trabaja principalmente en estos dos puntos mas importantes: permitir que los niños vayan a la escuela y que coman decentemente.

Video prestado a la Asociaion francesa:     que lucha para los mismos derechos y necesidades

Madagascar es la quinta isla mas grande del mundo, tiene mas de 25.000.000 Millliones de habitantes, con una tasa de crecimiento de 4,1% (ano 2017) y una tasa de acceso a la elecctricidad de 13%.

Segun el Banco Mundial, 9 Malgaches sobre 10 viven debajo del umbral de la pobreza, es decir el 92% de la populacion. Un nino de menos de 5 anos sobre dos sufre de retraso de crecimiento; Madagascar es el quinto pais con el mas gran numero de ninos sin escolarizar.

IMG_3660.JPG
IMG_4010.JPG
bottom of page